Imprescindible ver en Cantabria

Gema
Imprescindible ver en Cantabria

Alta montaña

Espectacular ascenso al cable en unos minutos se suben 700 metros de desnivel Allí, déjate impresionar por las montañas de roca de Picos de Europa. Rutas para todos los niveles
57 personas locales recomiendan
Fuente Dé
57 personas locales recomiendan
Espectacular ascenso al cable en unos minutos se suben 700 metros de desnivel Allí, déjate impresionar por las montañas de roca de Picos de Europa. Rutas para todos los niveles

Lugares emblemáticos

Es muy económico y espectacular ver la réplica exacta de la considerada la capilla sixtina de la prehistoria
137 personas locales recomiendan
Cueva de Altamira
Avenida Marcelino Sanz de Sautuola, s/n
137 personas locales recomiendan
Es muy económico y espectacular ver la réplica exacta de la considerada la capilla sixtina de la prehistoria
Es impresionante ver esta joya de cueva de estalactitas y estalagmitas En un día, se puede organizar una estupenda excursión a Altamira, al pueblo medieval de Santillana del Mar, con su colegiata románica, pasar por el encanto de Comillas y allí ver entre otras cosas la casa de las Conchas de Gaudí, luego parar a comer por San Vicente de la Barquera y ya por la tarde visitar el Soplao Es una excursión de ensueño
174 personas locales recomiendan
Cueva El Soplao
s/n Barrio el Mazo
174 personas locales recomiendan
Es impresionante ver esta joya de cueva de estalactitas y estalagmitas En un día, se puede organizar una estupenda excursión a Altamira, al pueblo medieval de Santillana del Mar, con su colegiata románica, pasar por el encanto de Comillas y allí ver entre otras cosas la casa de las Conchas de Gaudí, luego parar a comer por San Vicente de la Barquera y ya por la tarde visitar el Soplao Es una excursión de ensueño
El mayor parque de Europa de animales que viven en libertad Es para pasar todo el día, y gusta especialmente a los niños Tiene un espectáculo de cetrería y recientemente inauguraron un teleferico
79 personas locales recomiendan
Cabárceno
79 personas locales recomiendan
El mayor parque de Europa de animales que viven en libertad Es para pasar todo el día, y gusta especialmente a los niños Tiene un espectáculo de cetrería y recientemente inauguraron un teleferico

naturaleza

Otro día se puede organizar una bonita excursión por la parte más oriental de Cantabria: cogemos el coche y rumbo a solares tomamos la desviación que nos lleva hasta el pueblo de Lierganes. Allí recomiendo hacer una parada y visitar el pueblo que tiene su encanto y es conocido por su balneario. Se toma rumbo hacia Arredondo y para ello habrá que subir el Puerto preferido por los ciclistas: Alisas. En su mirador se puede contemplar una bella panorámica de Santander y de las montañas. Al llegar a Arredondo, hacer acopio de pan que es auténtico y algo para rellenarlo porque si se desea luego más tarde se puede comer de bocadillo. Dejamos Arredondo y se llega al espectacular nacimiento Del Río Ason. Recorrer el intrépido camino es toda una pequeña aventura, pero estar y sentir el frescor de los bosques para llegar a la cascada, merece la pena;además apenas son 300 metros. Aunque el sitio es tentador, or recomiendo subir hasta la Gandara y allí en el cagigal , a la sombra de esos grandes árboles comer unos bocadillos y echar una siesta será lo necesario para coger fuerzas para la vuelta a casa. La ruta de vuelta es muy interesante, se va a coger la autovía y de allí la primera parada es Castro Urdiales, pueblo marinero precioso con unas calles en el puerto estrechitas ( la peseta) y unos bares con unos pinchos que nada tienen que envidiar a San Sebastián. La siguiente y última parada es el pueblo de pescadores por excelencia de cantabria: Santoña, quien no ha oído a Revilla mencionar lo de las anchoas?, pues este es el pueblo y el sitio ideal para comprar unas estupendas anchoas del cantabrico. Y esta es una gran visita a la zona oriental de Cantabria
12 personas locales recomiendan
Mirador del Nacimiento del Río Asón
12 personas locales recomiendan
Otro día se puede organizar una bonita excursión por la parte más oriental de Cantabria: cogemos el coche y rumbo a solares tomamos la desviación que nos lleva hasta el pueblo de Lierganes. Allí recomiendo hacer una parada y visitar el pueblo que tiene su encanto y es conocido por su balneario. Se toma rumbo hacia Arredondo y para ello habrá que subir el Puerto preferido por los ciclistas: Alisas. En su mirador se puede contemplar una bella panorámica de Santander y de las montañas. Al llegar a Arredondo, hacer acopio de pan que es auténtico y algo para rellenarlo porque si se desea luego más tarde se puede comer de bocadillo. Dejamos Arredondo y se llega al espectacular nacimiento Del Río Ason. Recorrer el intrépido camino es toda una pequeña aventura, pero estar y sentir el frescor de los bosques para llegar a la cascada, merece la pena;además apenas son 300 metros. Aunque el sitio es tentador, or recomiendo subir hasta la Gandara y allí en el cagigal , a la sombra de esos grandes árboles comer unos bocadillos y echar una siesta será lo necesario para coger fuerzas para la vuelta a casa. La ruta de vuelta es muy interesante, se va a coger la autovía y de allí la primera parada es Castro Urdiales, pueblo marinero precioso con unas calles en el puerto estrechitas ( la peseta) y unos bares con unos pinchos que nada tienen que envidiar a San Sebastián. La siguiente y última parada es el pueblo de pescadores por excelencia de cantabria: Santoña, quien no ha oído a Revilla mencionar lo de las anchoas?, pues este es el pueblo y el sitio ideal para comprar unas estupendas anchoas del cantabrico. Y esta es una gran visita a la zona oriental de Cantabria
Tanto a diario o como decimos aquí para darnos una panzada de playa, valdearenas, más conocida como la playa de Liencres, es el lugar perfecto combina el encanto de las playas salvajes, con bosque y con otra playa al lado llamada Canallave, la preferida para practicar surf y valdearenas skysurf
40 personas locales recomiendan
Playa de Valdearnas
40 personas locales recomiendan
Tanto a diario o como decimos aquí para darnos una panzada de playa, valdearenas, más conocida como la playa de Liencres, es el lugar perfecto combina el encanto de las playas salvajes, con bosque y con otra playa al lado llamada Canallave, la preferida para practicar surf y valdearenas skysurf
Otra ruta espectacular donde las haya es subir hasta la estación de esquí de brañavieja. Una vez allí subiremos al mirador del chivo donde a lo largo de la subida se ven las pistas de la estación. Una vez allí se deja el coche y se sube a la cima del pico 3 mares, en apenas tres cuartos de hora. Se ve toda Cantabria, Castilla, y una panorámica de los bellos picos de Europa. Después,al bajar conviene parar en Fontibre y contemplar donde nace el río Ebro y ya , se puede desayunar en Reinosa, unas riquísimas pantortillas (son unos finísimos hojaldres), aprovechar a comprar un buen pan y tomar rumbo a Polientes, para transcurrir por hermosos bosques de robles y parar a comer en el precioso pueblo de Orbaneja del castillo y allí, entre otras preciosidades se puede contemplar una colonia de buitres Se come por allí, cerca del río Ebro, y ya una vez descansados se toma ruta hacia el Escudo, Puerto de montaña por donde antes se venía desde Madrid. Al bajar recomiendo parar en donde Luca en Alceda y comprar la mejor quesada Pasiega para desayunar al día siguiente. Un km más adelante está Ontaneda, no podéis pasar sin parar a tomar uno de sus famosisimos y riquísimos helados de queso Para acabar el día, ya de vuelta a casa se puede parar y pasear por Puente VIesgo, pueblo que tiene por encantos, sus cuevas y su balneario donde siempre se hospedaba la selección que nos dio el mundial
Pico Tres Mares
Otra ruta espectacular donde las haya es subir hasta la estación de esquí de brañavieja. Una vez allí subiremos al mirador del chivo donde a lo largo de la subida se ven las pistas de la estación. Una vez allí se deja el coche y se sube a la cima del pico 3 mares, en apenas tres cuartos de hora. Se ve toda Cantabria, Castilla, y una panorámica de los bellos picos de Europa. Después,al bajar conviene parar en Fontibre y contemplar donde nace el río Ebro y ya , se puede desayunar en Reinosa, unas riquísimas pantortillas (son unos finísimos hojaldres), aprovechar a comprar un buen pan y tomar rumbo a Polientes, para transcurrir por hermosos bosques de robles y parar a comer en el precioso pueblo de Orbaneja del castillo y allí, entre otras preciosidades se puede contemplar una colonia de buitres Se come por allí, cerca del río Ebro, y ya una vez descansados se toma ruta hacia el Escudo, Puerto de montaña por donde antes se venía desde Madrid. Al bajar recomiendo parar en donde Luca en Alceda y comprar la mejor quesada Pasiega para desayunar al día siguiente. Un km más adelante está Ontaneda, no podéis pasar sin parar a tomar uno de sus famosisimos y riquísimos helados de queso Para acabar el día, ya de vuelta a casa se puede parar y pasear por Puente VIesgo, pueblo que tiene por encantos, sus cuevas y su balneario donde siempre se hospedaba la selección que nos dio el mundial