La guía de Cecy

Cecy
La guía de Cecy

Lugares emblemáticos

Los viajero deben conocer el bello centro de Cuernavaca Morelos además podrán apreciar su arquitectura y disfrutar el clima
62 personas locales recomiendan
Zócalo de Cuernavaca
S/N Plaza de Armas
62 personas locales recomiendan
Los viajero deben conocer el bello centro de Cuernavaca Morelos además podrán apreciar su arquitectura y disfrutar el clima
A Hernán Cortés le gustó tanto el clima de Cuernavaca, que tras finiquitar sus asuntos en la Conquista de México, se hizo construir un palacete en la ciudad para disfrutarlo con su mujer, Juana Zúñiga. En la época prehispánica, el lugar formaba parte del Señorío de Cuauhnáhuac y el palacio ha sido sucesivamente residencia, templo, prisión, despacho del emperador Maximiliano y edificio de gobierno republicano. Fue levantado a semejanza del Alcázar de Colón, en La Española, que es unos años más antiguo. Actualmente es sede del Museo de Antropología de Cuernavaca.
231 personas locales recomiendan
Museo Regional de Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés
100 Francisco Leyva
231 personas locales recomiendan
A Hernán Cortés le gustó tanto el clima de Cuernavaca, que tras finiquitar sus asuntos en la Conquista de México, se hizo construir un palacete en la ciudad para disfrutarlo con su mujer, Juana Zúñiga. En la época prehispánica, el lugar formaba parte del Señorío de Cuauhnáhuac y el palacio ha sido sucesivamente residencia, templo, prisión, despacho del emperador Maximiliano y edificio de gobierno republicano. Fue levantado a semejanza del Alcázar de Colón, en La Española, que es unos años más antiguo. Actualmente es sede del Museo de Antropología de Cuernavaca.
José de la Borda, un hispano-francés del siglo XVIII, llegó a ser el hombre más rico de Nueva España gracias a la explotación de las minas de metales preciosos en Taxco y Zacatecas. Se hizo construir en Cuernavaca un complejo de descanso, que incluía mansión señorial, amplios jardines e incluso una iglesia particular, a pesar de la cercanía de la catedral. En el siglo XIX, el emperador Maximiliano lo tomó como su lugar de veraneo. Actualmente es un hermoso jardín que tiene el mérito botánico de haber albergado a los primeros árboles de mango que se sembraron en México.
127 personas locales recomiendan
Jardín Borda
271 Av. Morelos
127 personas locales recomiendan
José de la Borda, un hispano-francés del siglo XVIII, llegó a ser el hombre más rico de Nueva España gracias a la explotación de las minas de metales preciosos en Taxco y Zacatecas. Se hizo construir en Cuernavaca un complejo de descanso, que incluía mansión señorial, amplios jardines e incluso una iglesia particular, a pesar de la cercanía de la catedral. En el siglo XIX, el emperador Maximiliano lo tomó como su lugar de veraneo. Actualmente es un hermoso jardín que tiene el mérito botánico de haber albergado a los primeros árboles de mango que se sembraron en México.
Conoce esta hermosa cascada, que tiene caída de 40 mts, en medio de una hermosa vegetación en donde puedes descender 100 mts con escaleras y llegarás al mirador donde gozaras un increíbles espectáculo natural. Se encuentra muy cerca del centro de Cuernavaca
19 personas locales recomiendan
Cascada El Salto de San Antón
19 personas locales recomiendan
Conoce esta hermosa cascada, que tiene caída de 40 mts, en medio de una hermosa vegetación en donde puedes descender 100 mts con escaleras y llegarás al mirador donde gozaras un increíbles espectáculo natural. Se encuentra muy cerca del centro de Cuernavaca
En 1525 llegaron a México 12 monjes franciscanos, los primeros en arribar al país, y fundaron en la actual Cuernavaca un monasterio en honor de la Asunción de María. La población fue creciendo y hacia el final del siglo XVIII se creó la Diócesis, que carecía de catedral. El monasterio fue elevado a sede del obispado y desde entonces es la catedral de Cuernavaca. En su patio cuenta con doce árboles que representan a los Doce Apóstoles, más un árbol de mayor tamaño, que simboliza a Jesús.
165 personas locales recomiendan
Catedral de Cuernavaca
17 Miguel Hidalgo
165 personas locales recomiendan
En 1525 llegaron a México 12 monjes franciscanos, los primeros en arribar al país, y fundaron en la actual Cuernavaca un monasterio en honor de la Asunción de María. La población fue creciendo y hacia el final del siglo XVIII se creó la Diócesis, que carecía de catedral. El monasterio fue elevado a sede del obispado y desde entonces es la catedral de Cuernavaca. En su patio cuenta con doce árboles que representan a los Doce Apóstoles, más un árbol de mayor tamaño, que simboliza a Jesús.
Es un edificio de estilo barroco virreinal situado en el centro de Cuernavaca. En sus muros de piedra destaca el tono rojo que le confiere el tezontle, una roca volcánica que abunda en las laderas de las sierras y de los volcanes mexicanos, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. A semejanza de los grandes palacios de la época virreinal, sus galerías cuentan con arcos de medio punto y en el interior hay espaciosos patios y pasillos. Fue inaugurado en 1967, siendo delatado en su juventud por el sistema de aire acondicionado.
Palacio de gobierno
Es un edificio de estilo barroco virreinal situado en el centro de Cuernavaca. En sus muros de piedra destaca el tono rojo que le confiere el tezontle, una roca volcánica que abunda en las laderas de las sierras y de los volcanes mexicanos, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. A semejanza de los grandes palacios de la época virreinal, sus galerías cuentan con arcos de medio punto y en el interior hay espaciosos patios y pasillos. Fue inaugurado en 1967, siendo delatado en su juventud por el sistema de aire acondicionado.
Este yacimiento arqueológico con nombre náhuatl, situado en Cuernavaca, fue originalmente un asentamiento del pueblo Tlahuica, una civilización que vivió en el altiplano central de México. Sus principales restos arquitectónicos datan del periodo «Postclásico Tardío» que se desarrolló entre mediados del siglo XII y principios del XVI. Estaba formado por una gran pirámide rodeada de plataformas, que se supone eran utilizadas para adorar a de Ehécatl-Quetzalcóatl y al planeta Venus. La gran pirámide estaba rodeada por otras más pequeñas dedicadas a los dioses de menor rango.
14 personas locales recomiendan
Teopanzolco
14 personas locales recomiendan
Este yacimiento arqueológico con nombre náhuatl, situado en Cuernavaca, fue originalmente un asentamiento del pueblo Tlahuica, una civilización que vivió en el altiplano central de México. Sus principales restos arquitectónicos datan del periodo «Postclásico Tardío» que se desarrolló entre mediados del siglo XII y principios del XVI. Estaba formado por una gran pirámide rodeada de plataformas, que se supone eran utilizadas para adorar a de Ehécatl-Quetzalcóatl y al planeta Venus. La gran pirámide estaba rodeada por otras más pequeñas dedicadas a los dioses de menor rango.
Este museo se encuentra en el centro de la ciudad, al lado de la catedral. Fue originalmente la residencia particular del pintor, diseñador y apasionado coleccionista estadounidense Robert Brady, quien pasó la última parte de su vida en Cuernavaca. En los 14 aposentos, corredores y demás dependencias de la también llamada «Casa de la Torre» hay una impresionante colección de más de 1.300 obras de arte reunidas por Brady en sus frecuentes viajes por el mundo. Se exhiben pinturas, esculturas, mobiliario, arte prehispánico, africano, asiático, oceánico y otras piezas. Los mexicanos están representados por Miguel Covarrubias, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, entre los más renombrados
124 personas locales recomiendan
Museo Robert Brady
4 Netzahualcoyotl
124 personas locales recomiendan
Este museo se encuentra en el centro de la ciudad, al lado de la catedral. Fue originalmente la residencia particular del pintor, diseñador y apasionado coleccionista estadounidense Robert Brady, quien pasó la última parte de su vida en Cuernavaca. En los 14 aposentos, corredores y demás dependencias de la también llamada «Casa de la Torre» hay una impresionante colección de más de 1.300 obras de arte reunidas por Brady en sus frecuentes viajes por el mundo. Se exhiben pinturas, esculturas, mobiliario, arte prehispánico, africano, asiático, oceánico y otras piezas. Los mexicanos están representados por Miguel Covarrubias, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, entre los más renombrados

Escena gastronómica

El estado de Morelos inventó el taco acorazado y Cuernavaca lo adoptó como una de sus referencias culinarias. Es tan completo que un par alcanza para cenar. Lleva doble tortilla y como ingredientes puede tener algún tipo de carne, arroz, huevo, chile relleno y una sabrosa salsa. Su nombre parece que proviene de los antiguos buques acorazados que llevaban doble casco. También son muy populares los tacos de canasta
Tacos acorazados Cuernavaca
19 Boulevard Gustavo Díaz Ordaz
El estado de Morelos inventó el taco acorazado y Cuernavaca lo adoptó como una de sus referencias culinarias. Es tan completo que un par alcanza para cenar. Lleva doble tortilla y como ingredientes puede tener algún tipo de carne, arroz, huevo, chile relleno y una sabrosa salsa. Su nombre parece que proviene de los antiguos buques acorazados que llevaban doble casco. También son muy populares los tacos de canasta
Comida Mexicana e Internacional
112 personas locales recomiendan
Las Mañanitas
107 Ricardo Linares
112 personas locales recomiendan
Comida Mexicana e Internacional
Comida Mexicana e Internacional
74 personas locales recomiendan
El Madrigal
115 Sonora
74 personas locales recomiendan
Comida Mexicana e Internacional
Hotel y Restaurante
7 personas locales recomiendan
Anticavilla Spa
No.10 Río Amacuzac
7 personas locales recomiendan
Hotel y Restaurante
Hermoso lugar!!
28 personas locales recomiendan
Casa Manzano Restaurante Boutique
400 Av Teopanzolco
28 personas locales recomiendan
Hermoso lugar!!

Barrios

Cuernavaca es la frondosa capital del estado de Morelos en México, rodeada de las montañas del Tepozteco, al sur de Ciudad de México. En el centro colonial de la ciudad está el Palacio de Cortés del siglo XVI, antiguo hogar del conquistador español Hernán de Cortés y actualmente un museo de historia con murales del artista mexicano Diego Rivera. Al suroeste, está la Catedral de Cuernavaca, en un monasterio amurallado del siglo XVI con un mural que ilustra al primer santo de México. ―
84 personas locales recomiendan
Cuernavaca
Borda
84 personas locales recomiendan
Cuernavaca es la frondosa capital del estado de Morelos en México, rodeada de las montañas del Tepozteco, al sur de Ciudad de México. En el centro colonial de la ciudad está el Palacio de Cortés del siglo XVI, antiguo hogar del conquistador español Hernán de Cortés y actualmente un museo de historia con murales del artista mexicano Diego Rivera. Al suroeste, está la Catedral de Cuernavaca, en un monasterio amurallado del siglo XVI con un mural que ilustra al primer santo de México. ―
Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente exhibe arte prehispánico.
544 personas locales recomiendan
Tepoztlán
544 personas locales recomiendan
Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente exhibe arte prehispánico.

Consejos para la ciudad

Cómo moverse

Uber, Taxi

La forma más segura de moverte y Rapida
Qué empacar

Vestimenta

El clima es templado a caluroso por lo q se recomienda alguna playera de algodón colores claros, jeans, short, vestidos, flats , sandalias o tenis para caminar y conocer la ciudad. muy indispensable los lentes obscuros, algún tipo de sombrero para el sol, tu bolsa y tu botella de agua además de tu bloqueador solar.
Reserva antes de ir

https://www.airbnb.com/h/casacoronel

Retorno de Luxemburgo 41 Fraccionamiento Burgos Temixco Morelos