Rutas por Asturias

Sonia
Rutas por Asturias

Rutas

Esta ruta conocida también como la “Garganta Divina” discurre entre Caín (León, Castilla y León) y Poncebos (Asturias) a lo largo de 25 kms aproximadamente ida y vuelta. Salir desde Caín en principio resulta más fácil, ya que si se empieza en Poncebos justo al principio hay un tramo ascendente de dos kilómetros un poco duro. Ir bien preparados y llevar buen calzado.
7 personas locales recomiendan
Ruta del Cares
7 personas locales recomiendan
Esta ruta conocida también como la “Garganta Divina” discurre entre Caín (León, Castilla y León) y Poncebos (Asturias) a lo largo de 25 kms aproximadamente ida y vuelta. Salir desde Caín en principio resulta más fácil, ya que si se empieza en Poncebos justo al principio hay un tramo ascendente de dos kilómetros un poco duro. Ir bien preparados y llevar buen calzado.
El punto de partida es en Soto de Agues. Esta ruta posee una longitud de 12 kms aproximadamente ida y vuelta. El agua se hace visible en la mayor parte del trayecto ( río, arroyos, cascadas, pozas...) Un camino sencillo, de fácil andadura y poco desnivel, apto para toda la familia.
18 personas locales recomiendan
Ruta Del Alba
14 SC-2
18 personas locales recomiendan
El punto de partida es en Soto de Agues. Esta ruta posee una longitud de 12 kms aproximadamente ida y vuelta. El agua se hace visible en la mayor parte del trayecto ( río, arroyos, cascadas, pozas...) Un camino sencillo, de fácil andadura y poco desnivel, apto para toda la familia.
Una de las rutas más bonitas de Villaviciosa. Bonito entorno natural con un importante grupo de molinos de agua, unos 18 podréis encontrar durante el trayecto de 15 kms aproximadamente. Muy recomendable llevar botas por el barro y humedad que encontraremos casi en cualquier época del año, debido a lo sombrío y la humedad que deja el río.
13 personas locales recomiendan
Ruta de los Molinos
9 AS-255
13 personas locales recomiendan
Una de las rutas más bonitas de Villaviciosa. Bonito entorno natural con un importante grupo de molinos de agua, unos 18 podréis encontrar durante el trayecto de 15 kms aproximadamente. Muy recomendable llevar botas por el barro y humedad que encontraremos casi en cualquier época del año, debido a lo sombrío y la humedad que deja el río.
Ruta que comienza en la localidad de Oneta cuyo recorrido está en torno a los 3 kms y en la que podréis observar tres cascadas
9 personas locales recomiendan
Cascadas de Oneta
9 personas locales recomiendan
Ruta que comienza en la localidad de Oneta cuyo recorrido está en torno a los 3 kms y en la que podréis observar tres cascadas
Antigua vía del tren minero, reconvertida en una Vía Verde que se puede hacer caminando o en bicicleta, apta para todos los públicos. Desde Entrago hasta Buyera, el tramo más habitual, en línea recta son 16km. A lo largo de esta recorrido se atraviesan los puentes, desfiladeros y túneles más famosos de la ruta. Puedes ver a Paca y Molina, los únicos ejemplares de oso pardo del cantábrico que permanecen en cautiverio. El cercado osero donde puedes observar a Paca y Molina cuando se acercan a comer, se encuentra en el lado izquierdo del camino si te diriges hacia el área recreativa de Buyera o la Iglesia de San Román de Villanueva.
10 personas locales recomiendan
Senda del Oso
10 personas locales recomiendan
Antigua vía del tren minero, reconvertida en una Vía Verde que se puede hacer caminando o en bicicleta, apta para todos los públicos. Desde Entrago hasta Buyera, el tramo más habitual, en línea recta son 16km. A lo largo de esta recorrido se atraviesan los puentes, desfiladeros y túneles más famosos de la ruta. Puedes ver a Paca y Molina, los únicos ejemplares de oso pardo del cantábrico que permanecen en cautiverio. El cercado osero donde puedes observar a Paca y Molina cuando se acercan a comer, se encuentra en el lado izquierdo del camino si te diriges hacia el área recreativa de Buyera o la Iglesia de San Román de Villanueva.
Senda de facil acceso, pudiendo disfrutar en el camino de espectaculares acantilados sobre el Mar Cantábrico. Conecta las localidades de Bustio y Guadamía a lo largo de sus 65 kms, pudiendo hacerla en varias etapas: Bustio – Pendueles 21.6km Pendueles – Llanes 14.5km Llanes – Celorio 5.4km Celorio – San Antolín 8km San Antolín – Playa de Guadamía 15.5km
Senda Costera
Sienda Costera
Senda de facil acceso, pudiendo disfrutar en el camino de espectaculares acantilados sobre el Mar Cantábrico. Conecta las localidades de Bustio y Guadamía a lo largo de sus 65 kms, pudiendo hacerla en varias etapas: Bustio – Pendueles 21.6km Pendueles – Llanes 14.5km Llanes – Celorio 5.4km Celorio – San Antolín 8km San Antolín – Playa de Guadamía 15.5km
Ruta circular de aproximadamente 10kms en la que se podrán observar seres de la mitología asturiana tallados en madera. Los niños disfrutarán como enanos.
10 personas locales recomiendan
Ruta Camín Encantau
5 La Paz
10 personas locales recomiendan
Ruta circular de aproximadamente 10kms en la que se podrán observar seres de la mitología asturiana tallados en madera. Los niños disfrutarán como enanos.
Ruta circular de aproximadamente 9 kms. Podréis disfrutar de una maravillosa caminata y descansar en uno de los merenderos que encontrareis.
Deva
Ruta circular de aproximadamente 9 kms. Podréis disfrutar de una maravillosa caminata y descansar en uno de los merenderos que encontrareis.
Preciosa ruta para disfrutar de los verdes paisajes asturianos. Hermano pequeño de la ruta del Cares, llegando al pueblo de Pedroveya, en donde podremos observar un tejo centenario antes de una buena comida en el bar del pueblo
6 personas locales recomiendan
Desfiladero Les Xanes
6 personas locales recomiendan
Preciosa ruta para disfrutar de los verdes paisajes asturianos. Hermano pequeño de la ruta del Cares, llegando al pueblo de Pedroveya, en donde podremos observar un tejo centenario antes de una buena comida en el bar del pueblo
Ruta circular de aproximadamente 15 kms de longitud pasando por Esquíos, As Veigas, Os Teixois y Mazonovo. No dejen de visitar el museo de los molinos y el pueblo de Taramundi
Ruta Del Agua
Ruta circular de aproximadamente 15 kms de longitud pasando por Esquíos, As Veigas, Os Teixois y Mazonovo. No dejen de visitar el museo de los molinos y el pueblo de Taramundi
Ruta para admirar toda la costa con preciosos acantilados. Tiene una longitud aproximada de 21 kms entre las playas de Barayo y Navia
6 personas locales recomiendan
Senda Costera Naviega
6 personas locales recomiendan
Ruta para admirar toda la costa con preciosos acantilados. Tiene una longitud aproximada de 21 kms entre las playas de Barayo y Navia
Ruta lineal de alrededor de 6kms. Nivel fácil aunque con algún tramo con pendiente. La ruta empieza en el área recreativa del infierno . Desde allí y recorriendo un sendero paralelo a la costa, se llega a los acantilados de Guadamía, donde se encuentran los famosos bufones de Pría
6 personas locales recomiendan
Acantilados del Infierno
6 personas locales recomiendan
Ruta lineal de alrededor de 6kms. Nivel fácil aunque con algún tramo con pendiente. La ruta empieza en el área recreativa del infierno . Desde allí y recorriendo un sendero paralelo a la costa, se llega a los acantilados de Guadamía, donde se encuentran los famosos bufones de Pría